UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA
Los Reyes Iztacala, a 26 de octubre de 2001.
A LA COMUNIDAD ACADÉMICA Y
ESTUDIANTIL DE LA CARRERA DE PSICOLOGÍA
PRESENTE En su Sesión Ordinaria Número Uno, con fecha octubre 19 del 2001, El Consejo Académico Ampliado de la Carrera de Psicología, que se conforma por los profesores miembros del Consejo Académico Auxiliar y las dos Consejeras Técnicas de la Carrea de Psicología, acordó comunicar: 1.Su beneplácito por la participación mayoritaria de los profesores de la Comunidad de Psicología en el proyecto de cambio curricular, a través de la presentación de propuestas de programas subprofesionalizantes; organización de claustros, observaciones y recomendaciones; todas estas actividades conforman elemntos esenciales en el proceso de diseño curricular.
2.Su recoocimiento al trabajo de los colectivos de profesores que hicieron llegar sus propuestas de subprogramas profesionalizantes.
3.Que este Consejo Académico Ampliado inicia un trabajo de precisión de los criterios y normas de la Legislación Universitaria, Artículos 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11c, 12 y 13, del Reglamento General para la Presentación, Aprobación y Modificación de planes de estudio (fundamentación, perfil, metodología del diseño curricular, etcétera), a efecto de que las propuestas de subprogramas que finalmente conformen la propuesta curricular cubran con plenitud estos aspectos y se haga viable su aprobación ante las instamcias correspondientes.
4.Que el trabajo del CAAx Ampliado se fundamentará en la Legislación Universitaria, respetando de manera irrestricta los derechos laborales de los prfesores ante un proceso de cambio curricular, plasmado en el artículo 55 Fracción c del Estatuto del Personal Académico de ña UNAM.
5.Reconoce esta empresa como un proyecto abierto que se enriquecerá en sus distintos momentos con el trabajo colegiado de los académicos de la Carrera, de modo que respetando el trabajo colectivo, haya lugar a nuevas incorporaciones, que hagan a la propuesta final una opción académica, institucional y socialmente valiosa.
6.Los tiempos del proceso estarán definidos de acuerdo con una agenda de trabajo, que elaborará este Consejo y que será dada a conocer en breve.
Consejo Académico Auxiliar Lic. Blanca Leonor Aranda Boyzo
Dra. Ma. Gpe. Milagros Damián Díaz
Mtro. Miguel Monroy Farías
Dr. Arturo Silva Rodríguez
Mtro. Claudio Carpio Ramírez
Dr. Miguel Angel Valadéz Ramírez Por el Consejo Técnico Dra. Ofelia Contreras Gutiérrez
Mtra Alejandra Salguero Velázquez |