NORMATIVIDAD DE ORGANIZACIÓN DE LOS CLAUSTROS DE PROFESORES DEL PROGRAMA DE LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA DE LA FES-IZTACALA Elaborado por
Lic. Francisco Cabral Padilla
Profesor del Área de Métodos Cuantitativos Adaptación para la Propuesta de Cambio Curricular
de la Jefatura de la Carrera de Psicología
Dr. Arturo Silva Rodríguez
1. OBJETIVOS Y ALCANCE 1.1.Objetivo
Este procedimiento establece la normativa de organización que deberán tener los claustros de los Subprogramas Profesionalizantes del Programa de Licenciatura en Psicología y describe sus objetivos, metas y funciones, así como la responsabilidad de sus integrantes, así como también de los responsables directos de organizar la docencia, el servicio y la investigación del claustro. 1.2.Alcance
Este procedimiento es aplicable a todos los Subprogramas Profesionalizantes que conforman el Plan de Estudios del Programa de Licenciatura en Psicología de la FES-Iztacala
2.NOTAS Y DEFINICIONES 2.0.Parte Introductoria
Los claustros de profesores del Programa de Licenciatura en Psicología son un sistema creado para construir, apoyar el desarrollo e instrumentación del nuevo plan de estudios. El cual ayuda a controlar, administrar y a diseñar los subprogramas profesionalizantes. Los claustros de profesores no son otra cosa que un grupo de trabajo que está constituido por el responsable académico del claustro que funge como presidente, un secretario, un académico encargado de las acciones de docencia, otro del servicio y otro de la investigación y los demás profesores que impartan clases del Subprograma Profesionalizante al que pertenezca el claustro.
El sistema trabaja basándose en reuniones propositivas y de análisis para formular los cambios adecuados para el buen funcionamiento de los planes y programas de estudio, observando que se apeguen a los requerimientos y necesidades que el país requiere, así como de los objetivos institucionales, lo que permitirá garantizar la calidad de la enseñanza de la Psicología y la excelencia académica todo bajo una norma de calidad. 2.1.Objetivo de los Claustros de Profesores
La función de los claustro es asegurar que el esfuerzo necesario, procedimientos, personal y dirección estén dirigidos a satisfacer los objetivos de funcionalidad seguridad y fiabilidad de los Subprogramas Profesionalizantes y los planes y programas de estudios, que hayan de elaborarse en la Carrera de Psicología de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, y establecer su aplicación en todas las actividades que guarden relación con el funcionamiento tales como: la revisión reestructuración, evaluación, cambio, investigación, inspección, modificación y puesta en marcha de los programas y planes de estudio y de las técnicas de enseñanza. 2.2.Visión
Para el año 2002, los claustros de profesores del Programa de Licenciatura en Psicología habrán llevado a cabo en forma total el cambio curricular en la instrucción, apoyados por técnicas y avances didácticos que contemplen la enseñanza de la perspectiva aplicada, los principios teóricos y los principios metodológicos de los Subprogramas Profesionalizantes, así como también en la que se incluya sin excepción, a partir del quinto semestre, actividades encaminadas a establecer en los alumnos habilidades de docencia, servicio e investigación.
Se reconocerá a los profesionales egresados del Programa de Licenciatura en Psicología de la FES Iztacala como competitivos y de alto nivel profesional, ético y humanístico.
Los claustros de Profesores mantendrán una gestión de calidad mediante el uso de procedimientos y especificaciones innovadoras para la optimización de los recursos existentes, para satisfacer la demanda, en investigación, docencia, servicio y extensión de la cultura.
Se tendrá una plantilla académica certificada y con el reconocimiento nacional e internacional.
Se obtendrá la Certificación en el ámbito nacional de los programas de estudio del Programa de Licenciatura en Psicología para alcanzar el padrón de excelencia que otorgan el Consejo Nacional de Enseñanza e Investigación en Psicología (CNEIP) y la Asociación Nacional de Universidad e Institutos de Enseñanza Superior (ANUIES).
2.3.Misión
La misión de los Claustros del Programa de Licenciatura en Psicología es llevar a cabo un desarrollo académico-administrativo de excelencia, creando instrumentos que permitan formar profesionistas de alto nivel, comprometidos con el desarrollo de su comunidad para mejorarla en lo psicológico y social y que sean competitivos en el País en el campo teórico-metodológico de la investigación psicológica; capaces de generar y aplicar conocimientos a través de procesos educativos integrales de docencia. Servicio, investigación y cultura, con una actitud de responsabilidad, de creatividad y del más alto sentido de servicio, enfocado a satisfacer las demandas de un medio ambiente siempre cambiante para lograr un mejor desarrollo y bienestar de México a través de la práctica profesional. 2.4.Valores
Dentro de los valores que sustentan los Claustros de profesores del Programa de Licenciatura en Psicología en la FES-Iztacala es proporcionar a los alumnos una preparación académica que los haga competitivos en sus áreas de conocimiento de manera importante a través de actitudes en donde sus determinaciones, análisis, sugerencias y decisiones tenga:
2.4.1.Cultura de trabajo basada en una fuerte tradición de confianza.
2.4.2.Respeto a la dignidad de las personas, a sus deberes y derechos inherentes.
2.4.3.Que los integrantes de los Claustros sean responsables, honestos, líderes y poseedores de un espíritu de superación personal, así como innovadores.
2.4.4.Se espera que los claustros y los alumnos se encarguen de proteger y realzar los recursos y la reputación de la FES-Iztacala.
2.4.5.La honradez, la integridad, la vocación por servir, sean las piedras angulares del comportamiento ético de los Claustros de Profesores. 3.MECANISMOS DE OPERACIÓN El personal involucrado en los Claustros de Profesores consiste en: un Responsable Académico que funge como Presidente, un Secretario, un académico encargado de las funciones de Docencia, otro de Servicio y otro de Investigación y los demás profesores que impartan clases del Subprograma Profesionalizante al que pertenezca el claustro. Las principales atribuciones, funciones y responsabilidades de los Claustros de Profesores serán las que a continuación se enuncian: 3.1.Atribuciones de los Claustros de Profesores
La atribuciones conferidas a las Claustros de Profesores del Programa de Licenciatura en Psicología por la Jefatura de la Carrera de Psicología y la Dirección de la FES- Iztacala, son las siguientes:
3.1.1.Realizar las actividades respectivas que conduzcan a la instrumentación y al desarrollo de los Subprogramas Profesionalizantes de la carrera, basados en una perspectiva aplicada, en principios teóricos y metodológicos, así como también en la asimilación de la tecnología en esta materia.
3.1.2.Realizar actividades de docencia, servicio e investigación relativas a las aplicaciones y aprovechamiento de las técnicas y procesos que ayuden a la instrumentación y administración de los Subprogramas Profesionalizantes
3.1.3.Realizar programas de capacitación, calificación, formación y actualización de los usos y aplicaciones de los Subprogramas Profesionalizantes y de los programas de estudio que de éstos surjan.
3.1.4.Realizar revisiones y elaborar normativas partiendo de las iniciativas del Comité Académico del Programa de Licenciatura en Psicología, de los Subprogramas Profesionalizantes y los contenidos temáticos. 3.2.Funciones y Responsabilidades Generales
3.2.1.Funciones y Responsabilidades de la Dirección de la FES-Iztacala
3.2.1.1. Establecer y Asegurar la instrumentación de los Claustros de Profesores del Programa de Licenciatura en Psicología
3.2.1.2. Someter a consideración del H. Consejo Técnico de la FES-Iztacala el Plan de Estudios del Programa de Licenciatura en Psicología.
3.2.1.3. Nombrar a las instancias responsables del diseño, la operación y la evaluación delos Subprogramas Profesionalizantes, así como los órganos auxiliares que considere pertinentes. 3.2.2.Funciones y Responsabilidades de la Jefatura de la Carrera
3.2.2.1. Dirigir y administrar a través de los Claustros de Profesores el desarrollo de los Subprogramas Profesionalizantes
3.2.2.2. Acordar en todo los relacionado con planteamientos, avances, presupuestos, evaluaciones y recursos humanos de los Subprogramas Profesionalizantes con la Dirección de la FES-Iztacala.
3.2.2.3. Resolver los desacuerdos o conflictos que no sean resueltos entre los Claustros de Profesores de la carrera.
3.2.2.4. Organizar el sistema de asesorías del Programa de Licenciatura en Psicología.
3.2.3.Funciones y Responsabilidades de los Claustros de Profesores
3.2.3.1. Cumplir con las políticas que establezca el El Programa de Licenciatura de Psicología, por la Dirección de la FES Iztacala que se describen en la Ley Orgánica de la UNAM.
3.2.3.2. Asegurar que se establezcan y ejecuten eficazmente los Subprogramas Profesionalizantes.
3.2.3.3. Verificar la aplicación de los Subprogramas Profesionalizantes ya aprobados.
3.2.3.4. Ejecutar sus actividades en forma independiente de costos y tiempo.
3.2.3.5.Desarrollar sus funciones y cumplir con sus responsabilidades con integrantes adecuadamente capacitados.
3.2.3.6. Dirigir y administrar los Subprogramas Profesionalizantes del Programa de Licenciatura en Psicología.
3.2.3.7. Ser independientes de los servicios, proyectos o servicios que se deriven del Programa de Licenciatura en Psicología. 3.2.4.Funciones del Personal de los Claustros de Profesores
3.2.4.1. Establecer los medios para que los Claustros de Profesores dispongan de suficiente autoridad y libertad de organización para determinar los problemas de calidad y excelencia académica, para que los Claustros de Profesores dispongan de suficiente autoridad y libertad de organización pata determinar los problemas de calidad y excelencia académica, para iniciar, recomendar o facilitar soluciones y cuando sea necesario, para iniciar la aplicación de medidas correctivas.
3.2.4.2. Terminar en la medida de los posible e informar todas las tareas que les fueron encomendadas en el periodo de asignación del responsable académico del claustro que deberá ser de cuatro años, para dar continuidad a las operaciones de los Claustros de Profesores.
3.2.4.3. Dentro de las funciones en las Áreas de Docencia, Servicio e investigación de los Claustros de Profesores, estás serán
3.2.4.3.1.Coordinar todas las actividades relacionadas con la docencia, el servicio y la investigación, para que las técnicas y la metodología más reciente sean tomadas en cuenta en los planes y programas de estudio del nuevo Programa de Licenciatura en Psicología.
3.2.4.3.2. Elaborar la base documental como planes y programas, procedimientos específicos que sean necesarios para la ejecución de las actividades.
3.2.4.3.3. Programar con el Responsable Académico del Claustro, las actividades para desarrollar durante su gestión.
3.2.4.3.4.Informar al Responsable Académico del Claustro los resultados y los avances del Subprograma Profesionalizante y evaluarlo en coordinación con éste.
3.2.5.Funciones del Secretario del Claustro de Profesores
3.2.5.1. Asistir al responsable del Claustro en obtener y distribuir la información necesaria relacionada con las actividades y avances del Subprograma Profesionalizante correspondiente.
3.2.5.2. Establecer y mantener actualizado el control de la base documental de acuerdo con la instrucción correspondiente.
3.2.5.3. Vigilar que los documentos que lo ameriten se encuentren dentro de los objetivos y misión del Subprograma Profesionalizante. 3.3. Estructura
La estructura orgánica de los Claustros de Profesores está constituida por las siguientes unidades o áreas principales en el ejercico de sus funciones de jerarquía la cual se ubica así:
Jefatura de la Carrera
1.Claustro del Subprograma Profesionalizante No. 1
2.Claustro del Subprograma Profesionalizante No. 2
3.Claustro del Subprograma Profesionalizante No. 3
4.Claustro del Subprograma Profesionalizante No. 4
5.Claustro del Subprograma Profesionalizante No. 5
6.Claustro del Subprograma Profesionalizante No. 6
7.Claustro del Subprograma Profesionalizante No. 7
Cada Claustro de Profesores se subdivide a su vez en:
1.Responsable Académico del Claustro (Presidente)
2.Secretario
3.Responsable del Área de Docencia
4.Responsable del Área de Servicio
5.Responsable del Área de Investigación
El orden jerárquico se ilustra en el siguiente organigrama: 
3.4.Perfiles de los Integrantes de los Claustros:
El personal que integre a los Claustros de Profesores deberá cubrir los siguientes perfiles:
3.4.1.Integrantes del Claustro de Profesores
3.4.1.1. Ser profesor o investigador ordinario de carrera o de Asignatura, con una experiencia en docencia, con una trayectoria recta dentro de la FE- Iztacala y tener evaluaciones adecuadas por los alumnos.
3.4.1.2. Demostrar habilidades para desarrollar y planear actividades relacionadas con el Subprograma Profesionalizante.
3.4.1.3. Demostrar habilidades para controlar las actividades y para proponer, preparar y elegir los métodos y técnicas didácticas que se deben utilizar en la elaboración del material temático del subprograma.
3.4.1.4. Ser capaz de leer y interpretar los resultados que se presenten durante la instrumentación y administración del Subprograma Profesionalizante propuesto por el Claustro.
3.4.1.5. Ser capaz de elaborar la documentación que requiera la actividad inherente del Clautro, bajo la supervisión del responsable académico de este.
3.4.1.6. Ser capaz de organizar y reportar los resultados del Claustro, así como evaluar la validez de la información. 3.4.2.Secretario del Claustro de Profesores
3.4.2.1. Cumplir con los requerimientos esteblecidos para el profesora mencionado anteriormente.
3.4.2.2. Ser capaz de mantener vigilancia y administrar los acuerdos obtenidos de las reuniones de trabajo del Claustro. 3.4.3.Coordinador del Área
3.4.3.1. Cumplir con todos los requerimientos establecidos para el profesorado mencionado anteriormente.
3.4.3.2. El profesor para este puesto deberá sustentar una escolaridad de maestría o equivalente en experiencia docente.
3.4.3.3. Demostrar experiencia mínimo de 6 años en el área que desea coordinar, ya sea esta docencia, servicio o investigación, así como tener una experiencia clara en el tema del Subprograma Profesionalizante, apoyada en estudios de posgrado mínimamente en cursos tomados.
3.4.3.4.Demostrar ser propositivo, ingenioso y creativo. 3.4.4.Responsable Académico del Claustro de Profesores
El profesor que vaya a ser el Responsable Académico del Claustro deberá:
3.4.4.1. Cumplir con todos los requerimientos establecidos para el profesorado mencionado anteriormente.
3.4.4.2. El profesor para este puesto deberá sustentar una escolaridad que cubra mínimamente el grado de maestría o que cubra créditos en doctorado o equivalentes en experiencia en docencia e investigación, haber tomado o impartido cursos a nivel nacional o internacional y haber participado en la la impartición de cursos dentro de la FES-Iztacala.
3.4.4.3. Estar familiarizado con la esencia del Subprograma Profesionalizante y tener una experiencia mínima de 10 años desarrollando o trabajando el tema.
3.4.4.4. Demostrar habilidades para administrar, desarrollar y planear las actividades inherentes al Subprograma Profesionalizante.
3.4.4.5. Ser capaz de supervisar o mantener vigilancia de las actividades que desarrollen los integrantes del Claustro, procurando mantener siempre un buen clima de trabajo en los integrantes del Claustro.
3.4.4.6.Ser capaz de proponer políticas académicas que conduzcan a cambios del Subprograma Profesionalizante. 4.RESPONSABILIDADES
4.1.Jefatura de la Carrera de Psicología
4.1.1.Aprobar conjuntamente con el Consejo Académico Auxiliar Ampliado la organización de los Claustros de Profesores del Programa de Licenciatura en Psicología.
4.1.2.Someter al H. Consejo Técnico la propuesta del nuevo plan de estudios de la carrera.
4.1.3.Vigilar el cumplimiento de este procedimiento.
4.2.Claustros de Profesores
4.2.1.Establecer la organización de los Claustros de Profesores para los Subprogramas Profesionalizantes. 4.3.Personal de los Claustros de Profesores
4.3.1.Cumplir este ordenamiento. |