5. CONDICIONES PARA LA CONSTITUCIÓN DE UN TRONCO COMÚN EN LA PROPUESTA DE CAMBIO CURRCICULAR, CLAUSTRO PROCESOS SOCICULTURALES
CONDICIONES PARA LA CONSTITUCIÓN DE UN TRONCO COMÚN EN LA PROPUESTA DE CAMBIO CURRCICULAR

CLAUSTRO “PROCESOS SOCICULTURALES”
28 DE MARZO DE 2003.

En el claustro de Procesos Socioculturales nos hemos interesado por la cuestión de cómo se estraucturará el tronco común dentro del cambio curricular que se avecina. Desde nuestra perspectiva, entendemos que un tronco común tendría dos objetivos centrales:

a) Proporcionar al alumnado los conocimientos y habiliaddes teórico-metodológicas y aplicadas iniciales que les permitan adentrarse en la práctica de la psicología que llevamos a cabo en la FESI.

b) Proporcinar al alumnado los prerrequisitos necesarios para que tengan la capacidad de elegir un claustro específico así como para combinar materias optativas tomando en cuanta otros claustros.

A la fecha, existe la propuesta explícita de los compañeros del área de metodología de estraucturar un tronco común enfocado principalmente hacia cuestiones de metodología, aunque sí proponen cubrir algunas de carácter teórico. También sabemos de la propuesta del claustro de Procesos Educativos en la que se señala que el tronco común debería cubrir materias de carácter amplio (como Filosofía, Historia, Pedagogía, etc.) en respuesta a la inquietud de “todo aquello que un psicólogo debe saber”.

Por nuestra parte no respaldamos ninguna de estas propuestas. De acuerdo a los incisos antes señalads, sostenemos que el tronco común debe estar integrado por materias que permitan que los alumnos conozcan cuáles formas de practicar la Psicología existen en nuestra escuela y cómo pueden tener bases para elegir alguna de las formaciones profesionalizantes hacia quinto semestre. Si los alumnos no cuentan con estos elementos, sus elecciones de claustro se moverán más por el tipo de Psicología que les parezca más atractivo aunque no se conozca a fondo, “más taquillero”, o con el que están más familiarizados. La elección no será resultado de una formación previa que les proporcione elementos específicos. Creemos que si cada claustro propone cuatro materias para la integración del tronco común estaremos en condiciones de igualdad para ofertar conocimientos y, por ende, igualdad de oportunidades para que los alumnos elijan la formación profesionalizante que mejor les convenga.

Por lo anterior, proponemos que serespete la propuesta original en la cual se demanda a cada claustro especificar cuatro materias que se integrarán en el tronco común. En ese sentido, el tronco común no respondería a “todo lo que un buen psicólogo debe saber”, sino a la cuestión de “qué es lo que necesitan saber los alumnos para poder elegir una formación específica”. Buscando conciliar intereses, proponemos lo siguiente:

1.Si en los claustros hay profesores interesados en brindar a los alumnos materias y contenidos de carácter amplio, lo podrán hacer dentro de sus cuatro materias que le corresponden y también en las materias posteriores a quinto semestre. También debería haber libertad para que determinado número de profesores ofertara materias de carácter amplio no necesariamente dentro de los programas de los claustros, sino a modo de materias optativas que los alumnos pueden elegir para complementar su formación.

2.Si hay dos o más cñaustros interesados en conjuntar esfuerzos y materias para el diseño del tronco básico, lo podrán hacer siempre y cuando se cuide el hecho de proporcionar información a los alumnos que les permita la elección de la formación específica hacia quinto semestre. También habrá que cuidar la cuestión de las correspondencias entre créditos y tipos de materias (teórica, metodológica, aplicada).

3.En el caso del claustro de metodología: valoramos su iniciativa para integrarse en el tronco común, pero creemos pertinente que exista una integración distinta. Seguramente podrán conjuntar esfuerzos con cada claustro para saber cómo apoyar las materias de carácter metodológico que todo claustro debe cubrir, no sólo en el tronco común sino a lo largo de la carrera.

4.Los claustros que aún no han perfilado materias para el tronco común deberían hacerlo o aclarar qué piensan al respecto.


Comentarios y sugerencias:
cambiocurricular@hotmail.com


InicioNuevos documentosDocumentos de trabajoDocumentos Oficiales
Subprogramas Profesionalizantes
Comité Estudiantil del Cambio Curricular
<< atrásarriba